Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Noches de silencio

No dejarnos engañar, pues el silencio ya está aquí. Pasó por al lado mío y me rodeó. Ágil y ligero. Tan rápido fue, que desprevenida y entera, me desvistió. Hay una continuidad en sus pasos. - Ésto ya había pasado - pienso.                          ¿Lo oíste esta noche? Cuando quiere hacerse sentir, aturde, eso hay que reconocerlo. Vasto y despoblado, se me acerca y me cierra los ojos; me duerme. Hijo de todos los astros. El que rige e ilumina. Nos empapa de incertidumbre y me deshecha. No hacer de la distancia un alarde, escribo.                         ¿Es ésta la marca del desorden que nos une?

Es

Es, este nuevo compartir, que enciende la hoguera Es, esta gran libertad, la adquisición más secreta. Fórmula esotérica, que te embruja hasta el alba . Lo repito mil veces y se vuelve más profundo. Tal vez ése, sea el secreto de la real seducción. Alcanzar el escalón más lejano,  siendo ése, el más próximo. Ése que llegamos y cruzamos. Ése que vimos cómo su superficie se volvía nudo. Así nace la orilla,  allí se acerca... Es el regreso de su entorno, que me hacen entibiecer, son las líneas que nos dibujan poco a poco. Tu desmemoriado sentir, y mi entrega misteriosa. Voluble necesidad, y perder el pudor de desear (me).

Velo de silencio

El encuentro La contemplación de todos los lenguajes del sonido Celebración de la quietud que no inquieta que no incomoda             que me alimenta                       me reposa.

Ejercicio de las libertades

La incesante agonía de no poder estar permaneciendo ni aquí ni allí. La profunda confusión de no ser más el cuerpo que solía pensar como lo hacía antes.  La continua necesidad de seguir dudando. Esta duda que no quiebra, esta pregunta que apenas a remota distancia puedo palpar. Una vez más me acerco al espejo y pregunto cuánta exposición basta para darme cuenta que. por más que haga como si nada sucediera, la madera se sigue tallando con la misma intensidad que los cazadores talan los árboles. Éste es el bosque que me protege, hacedor de todos los fuegos que me saben encender. Inicio el camino de la intuición, barro una a una todas las cenizas que supieron teñirme de gris. ¿Cómo no me había dado cuenta? Es, en el centro de esa hoguera dónde guardo todos los impulsos. ¡¿Cómo no me había dado cuenta?! Es, este hacer, el ejercicio de todas las libertades.

Decir

¿Dónde están los límites del decir? Si puedo hacerlo Digo, a través de estas líneas digo Te dibujo entero Mis manos que me escuchan y se disponen a unir trazos hasta lograr desmembrar esta nueva doctrina que me quiere habitar Escribo por plegaria y por pasión Esta pluralidad de sin sentidos me invita a ampliar todos mis deseos (igual que vos) ¿Dónde yace el espacio de lo indecible? ¿Ya está en mí? ¿O ya se deshizo? Máscara que acompaña este cuerpo que no es otra cosa que la promesa de ser una multiplicidad de posibilidades, que no imaginan que no pesan, sólo prometen seguir creciendo dentro de esta libertad . que ya no es un mero sonido, que ya no es una simple energía. Vibrante sustrato que marca y define mi lógica, mi musa, que no expira.

¿Cuántos?

Este juego que empieza y no acaba Vulnerable valor que me enlaza, de pies a cabeza Sogas se asoman de las copas de los árboles se asoman y caen Las sujeto bien fuerte y de nuevo forjan sus nudos más difíciles de desarmar y me atan Siento cómo este hacer me estruja Dedo a dedo Ni la estática sería capaz de moverme de aquí Permanecer Para ser Para dejar de mirar Sólo permanecer y ser Aquí estoy, una vez más Frente a la tangible posibilidad de  perderme cómodamente ¿Cuántos juegos son suficientes para aceptar  que ésta, será siempre, mi condición más primaria?

Cadáver (I)

Se acerca la sudestada y yo pienso Todas las veces que en el blanco algo apareció Como un ciclón que permanece al costado del miedo y se va Después viene y se vuelve a ir Y sentir la vivencia de su mirada en mis pestañas Un animal me observa y lo miro Y me encuentro cerca, pero no me ven Después: "nada de lo que me pega me desvía, todo lo que me pega me conduce" Para que luego, pero no siempre nos arrastre la corriente  (Min)